NOTICIAS
¿Problemas de tesorería? Hacienda permite aplazar sin aval hasta 50.000 €
No todas las deudas con Hacienda requieren presentar aval. Existen supuestos en los que puedes aplazar pagos tributarios sin garantías, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Aplazar tus impuestos puede ser más fácil de lo que piensas deja que lo gestionemos...
Hasta el 31 de octubre puede modificar la base de cotización como autónomo
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar y ajustarla a sus ingresos reales, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 31 de octubre de 2025. Esta...
Si el inquilino se jubila… ¿se acaba el contrato del local?
La jubilación activa/parcial puede no extinguir el contrato si hay continuidad real en la actividad; es un punto casuístico que conviene documentar bien. La LAU de 1994 fijó que los contratos antiguos de local se extinguen por jubilación o fallecimiento del...
La ITSS aprieta el registro horario y los límites de jornada en su nueva campaña
La ITSS ha lanzado una campaña para comprobar límites de jornada, descansos y registro horario. Te contamos qué miran y cómo anticiparte. El Ministerio de Trabajo planea endurecer el registro horario por reglamento; quien se adelante con soluciones digitales tendrá...
La AEAT aclara las dudas sobre VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un bloque completo de preguntas frecuentes en torno a los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y a los denominados Veri*Factu. Se trata de un material oficial que aclara conceptos...
Clasificación en el IAE de servicios digitales basados en inteligencia artificial (IA)
Una reciente consulta vinculante de la DGT aclara cómo deben tributar las empresas que ofrecen aplicaciones de IA mediante suscripción: se trata de servicios de “explotación electrónica por cuenta de terceros” La Dirección General de Tributos (DGT) ha...
Subrogación obligatoria en sucesión de contratas
La subrogación de trabajadores en sucesión de contratas no admite atajos. Ni la empresa saliente puede extinguir contratos para evitarla, ni la entrante puede rechazar a la plantilla sin exponerse a un despido improcedente. La subrogación de trabajadores en los...
Empresas y autónomos: prepara tu facturación para el salto a VeriFactu
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un cambio que transformará la forma de emitir facturas en España: el sistema VeriFactu. Desde el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos y comunidades de bienes, será obligatorio facturar con...
Arrendamiento de un local destinado a vivienda habitual
La Dirección General de Tributos (DGT), ha examinado un supuesto peculiar pero real: un particular que arrienda un local para que el arrendatario lo utilice como vivienda habitual, sin que exista ninguna finalidad empresarial por parte del propietario. El análisis...
Obligaciones fiscales septiembre – octubre 2025
Queremos recordarle sus obligaciones fiscales correspondientes a los meses de septiembre - octubre 2025. Para cualquier duda o consulta nos tiene a su disposición. Septiembre Hasta el 1 de septiembre IVA Julio 2025. Autoliquidación: 303 Julio 2025. Grupo de...
Del trabajo remoto al presencial ¿Cuándo puede la empresa exigir el retorno?
Si existe acuerdo de trabajo a distancia, ni empresa ni trabajador pueden romperlo por su cuenta: la reversión requiere pacto o cobertura en convenio y una redacción rigurosa de las cláusulas. El teletrabajo es voluntario y reversible, pero no por decisión...
Cambios fiscales clave: deducciones para rentas bajas y devoluciones a mutualistas en el IRPF
El BOE ha publicado una nueva Ley 5/2025 que incluye medidas que alivian la carga fiscal de trabajadores con rentas modestas, reconocen nuevas exenciones en accidentes de tráfico y facilitan devoluciones a mutualista en el IRPF. El pasado 25 de julio de 2025, se...











